
Descubre el alma culinaria de la capital portuguesa en este Free Tour del Bacalao y el Vino en Lisboa. Más allá de los pasteles de Belém, Lisboa guarda secretos gastronómicos profundamente arraigados en su historia y su identidad. Este recorrido a pie es perfecto para quienes desean saborear la ciudad desde otra perspectiva: la de sus productos más emblemáticos.
Comenzamos en la plaza de los Restauradores, donde el guía nos introducirá en el mundo de la ginjinha, un licor de guindas típico de Lisboa. Visitaremos uno de los bares más antiguos dedicados a esta bebida, activo desde 1840. Tendrás la opción de probar un chupito y conocer su importancia cultural.
Desde allí nos dirigiremos a la Rua do Bacalhoeiros, cuyo nombre ya nos anticipa su relación con el bacalao, un producto que marcó la historia de la ciudad desde el siglo XVIII. Visitaremos tiendas históricas como Merceria Rei do Bacalhau y Manteigaria Silva, y descubriremos cómo el bacalao se convirtió en símbolo nacional.
El recorrido nos lleva hasta la plaza del Comercio, donde tendrás la posibilidad de visitar (por un coste adicional) el Museo y Centro de Interpretación del Bacalao, con una visita guiada que complementa la experiencia.
La última parte del tour transcurre junto al río Tajo, hasta llegar al Mercado da Ribeira. Allí, realizaremos dos catas de vino producidos en la región de Lisboa, el cierre ideal para un paseo cargado de historia, sabor y tradición.
Con una duración de dos horas, el Free Tour del Bacalao y el Vino en Lisboa es ideal para viajeros curiosos, amantes de la cultura local y quienes desean descubrir la ciudad a través del paladar.
Lo que Verás en el Free Tour del Bacalao y el Vino en Lisboa
Sumérgete en la gastronomía lisboeta con este free tour temático dedicado al bacalao y al vino, dos pilares fundamentales de la cocina portuguesa. Desde tabernas con historia hasta mercados tradicionales, este recorrido te llevará por los sabores, aromas y tradiciones culinarias que han marcado el carácter de Lisboa durante siglos.
Comienzo Entre Historia Y Sabores
El tour comienza en la Plaza de los Restauradores, un lugar cargado de simbolismo nacional donde daremos la bienvenida a la experiencia gastronómica. Nuestro guía nos introducirá en el fascinante mundo del bacalao, el “fiel amigo” de los portugueses, y en cómo ha llegado a convertirse en parte esencial de su identidad.
Muy cerca de allí haremos una primera parada en A Ginjinha, una emblemática tasca donde se sirve el famoso licor de guindas. Aquí conocerás el origen de esta bebida tradicional y, si lo deseas, podrás probar un sorbo para empezar el tour con el auténtico sabor lisboeta.
La Ruta Del Bacalao
Nos adentraremos después en la Rua do Bacalhoeiros, una calle cuyo nombre ya revela su estrecha relación con este pescado. Mientras paseamos, el guía te contará curiosidades sobre cómo se conservaba el bacalao antiguamente, cómo se convirtió en protagonista en la época de los descubrimientos portugueses y cómo se cocina hoy en día en los hogares lisboetas.
Haremos una parada en la tradicional Merceria Rei do Bacalhau, un establecimiento donde verás los distintos cortes y formas de preparar el bacalao. Aprenderás también cuáles son las recetas más populares en Portugal, desde el bacalhau à brás hasta el bacalhau com natas.
Tradición Y Mercado
Seguiremos hasta Perola do Arsenal y Manteigaria Silva, dos tiendas centenarias que aún conservan el espíritu del comercio de ultramarinos. Aquí no solo se vende bacalao: también embutidos, quesos y vinos regionales que han sido parte de la dieta portuguesa durante generaciones.
Una de las paradas más esperadas será el Museo y Centro de Interpretación del Bacalao, donde entenderemos con más profundidad la relación histórica, cultural y económica de Portugal con este pescado tan especial.
Final Con Vino Y Mercado
Desde allí nos dirigiremos a la imponente Plaza del Comercio, punto neurálgico del comercio lisboeta a orillas del Tajo, para hablar sobre cómo llegaron los productos del Nuevo Mundo y cómo estos influyeron en la dieta lusa.
La última parte del recorrido nos lleva al Mercado da Ribeira, también conocido como Time Out Market, donde conoceremos una de las vinotecas más destacadas: Vinos de Lisboa. Aquí podrás aprender sobre las denominaciones de origen portuguesas, desde el verde del norte hasta los intensos tintos del Alentejo o los vinos dulces de Setúbal.
Un Tour Para El Paladar Y La Memoria
Este free tour del bacalao y el vino en Lisboa es una deliciosa forma de conocer la ciudad a través de sus sabores. Más allá de la degustación, es una experiencia cultural que conecta el pasado marítimo de Portugal con su presente gastronómico.
Terminarás el recorrido con el paladar lleno de matices, el corazón alegre y la mochila cargada de historias y anécdotas que no olvidarás. Y, quién sabe, quizá con una botella de vino o un trozo de bacalao para llevar a casa.
Tips para Disfrutar del Free Tour del Bacalao y el Vino en Lisboa
Antes de embarcarte en este recorrido lleno de historia, sabor y tradición, ten en cuenta estos consejos para disfrutar al máximo del Free Tour del Bacalao y el Vino en Lisboa.
🍷 Llega con antelación al punto de encuentro: El tour comienza en la plaza de los Restauradores. Llegar unos minutos antes te permitirá empezar con tranquilidad.
🍷 Lleva calzado cómodo: Aunque es un recorrido centrado en gastronomía, se realiza a pie y cubre varias zonas del centro de Lisboa.
🍷 Hidrátate y evita llegar en ayunas: Hay catas de vino al final del tour. Se recomienda no realizarlas con el estómago vacío.
🍷 Lleva algo de dinero en efectivo: La entrada al Museo del Bacalao (5 €) no está incluida y puede requerir pago directo. Además, si disfrutas del tour, se recomienda dejar una propina al guía al finalizar como muestra de agradecimiento.
🍷 Consulta el clima antes de salir: Aunque la mayor parte del recorrido es urbano, algunas paradas son al aire libre.
🍷 Pregunta por recomendaciones locales: El guía suele compartir tips sobre dónde comer bacalao o comprar vino auténtico más allá del tour.
🍷 El bono es digital: No necesitas imprimir tu reserva. Basta con mostrarla en tu móvil al inicio del tour.
🍷 No se permiten grupos grandes: Este tour está limitado a grupos de máximo 6 personas. Para grupos mayores, se recomienda un tour privado por Lisboa que se puede ajustar a su medida.
🍷 Este tour no es apto para menores de edad en algunos tramos: Ten en cuenta que incluye bebidas alcohólicas, por lo que se recomienda discreción si vas con niños.
Con estos consejos estarás preparado para disfrutar de un paseo que combina la cultura, la historia y el gusto por lo auténtico. Lisboa se saborea mejor cuando conoces sus raíces.
Actividades Populares en Lisboa
Free Tours en Lisboa
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dura el Free Tour del Bacalao y el Vino en Lisboa?
El recorrido tiene una duración aproximada de 2 horas.
¿Qué incluye el Free Tour del Bacalao y Vino de Lisboa?
Durante el Free Tour del Bacalao y el Vino en Lisboa visitarás tabernas históricas, tiendas tradicionales y el Museo del Bacalao (opcional). Probarás ginjinha y dos vinos portugueses mientras descubres la historia culinaria de la ciudad.
¿En qué idioma se realiza este tour gastronómico?
La actividad se lleva a cabo en español, aunque ocasionalmente puede realizarse de forma bilingüe.
¿Dónde comienza y termina el tour?
El paseo empieza en la plaza de los Restauradores y finaliza frente a la vinoteca Vinos de Lisboa, junto al Mercado da Ribeira.
¿Es necesario reservar con antelación?
Sí, se recomienda hacer la reserva con antelación para asegurar tu plaza. Puedes reservar hasta la hora de inicio, siempre que haya disponibilidad.
¿Está incluido el acceso al Museo del Bacalao?
No. La entrada al Museo y Centro de Interpretación del Bacalao tiene un coste adicional de 5 € por persona y se abona directamente en el lugar.
¿El Free Tour de Bacalao y Vino de Lisboa incluye degustaciones?
Sí. El tour incluye dos catas de vino al final del recorrido, en la zona del Mercado da Ribeira.
¿Pueden participar menores en este tour?
Sí, pero ten en cuenta que se incluyen bebidas alcohólicas, por lo que la participación en las catas está restringida a mayores de edad.
¿Es accesible este recorrido?
La mayoría del recorrido es accesible, pero algunas zonas pueden presentar desniveles. Se recomienda consultar antes de reservar si tienes movilidad reducida.
¿Se permiten mascotas?
Las mascotas son bienvenidas durante el paseo, siempre que estén bajo control y no ingresen en espacios cerrados como museos o vinotecas.
¿Se admiten grupos grandes?
No. Este tour está limitado a grupos de máximo 6 personas. Para grupos mayores, se recomienda una visita privada.
¿Qué sucede si llueve?
El tour se realiza con normalidad, incluso en caso de lluvia. Lleva ropa adecuada al clima.
¿Hace falta imprimir mi reservación?
No, puedes mostrar la confirmación desde tu móvil al inicio del recorrido.