Este free tour por Santa Marta es la mejor forma de empezar a descubrir una de las ciudades más antiguas de América. Acompañado por un guía en español, recorrerás sus calles llenas de historia, arte urbano y arquitectura colonial que reflejan la riqueza cultural del Caribe colombiano.
Nos encontraremos en el parque de los Novios, un icónico punto de encuentro en el centro de la ciudad. Desde allí iniciaremos el recorrido explorando los murales que decoran la ciudad. Estas obras, pintadas por artistas locales, cuentan visualmente la historia de Santa Marta desde su fundación hasta hoy.
Luego nos dirigiremos al monumento a Rodrigo de Bastidas, el fundador de la ciudad. Allí hablaremos sobre los orígenes de Santa Marta y su papel en la historia colonial de Colombia. Continuaremos hacia la Biblioteca Gabriel García Márquez, un homenaje al Nobel colombiano y su vínculo con la región.
Durante el recorrido, también conoceremos la arquitectura republicana a través de la fachada de la Alcaldía. Mientras paseamos por la calle 12, nos sumergiremos en las costumbres locales y el papel de la cultura caribeña en la vida diaria de los samarios.
Una de las paradas más destacadas será la catedral basílica de Santa Marta, considerada la más antigua de Sudamérica. Tras refrescarnos con una bebida típica del Caribe incluida en el tour, exploraremos la calle Colonial y el callejón del Correo, dos rincones que capturan la esencia histórica de la ciudad.
Finalizaremos el recorrido de aproximadamente dos horas en el punto de partida. Este recorrido a pie por Santa Marta es ideal para orientarte, aprender y disfrutar de la ciudad con una mirada local. ¡Reserva tu plaza y déjate llevar por la historia viva del Caribe!
Lugares que Verás en el Free Tour de Santa Marta
Santa Marta, la ciudad más antigua de Colombia y una de las más antiguas de América del Sur, es un destino lleno de historia, cultura caribeña y legado colonial. Su centro histórico conserva el encanto de sus calles estrechas, fachadas coloridas y monumentos que narran siglos de historia. En este Free Tour por Santa Marta descubrirás, junto a un guía local, los rincones más representativos del casco urbano, cargados de arte, memoria y tradición.
Murales históricos de Santa Marta
A lo largo del recorrido podrás admirar varios murales que representan momentos clave de la historia samaria. Estos murales urbanos mezclan arte contemporáneo con crónicas del pasado, y son una forma dinámica de conectar con la identidad local.
Monumento a Rodrigo de Bastidas
Fundador de la ciudad en 1525, este monumento rinde homenaje al conquistador español que estableció el primer asentamiento europeo en Colombia. Es un punto esencial para entender el origen de Santa Marta.
Biblioteca Gabriel García Márquez
Un espacio cultural que honra al Nobel colombiano. Aunque su obra está más asociada a Aracataca, esta biblioteca en Santa Marta es un símbolo del legado literario y la influencia costeña en su narrativa.
Catedral Basílica de Santa Marta
La iglesia más antigua de Colombia. Aquí descansan los restos de Rodrigo de Bastidas, y su arquitectura renacentista destaca en el centro de la ciudad. El guía te explicará su relevancia religiosa e histórica.
Callejón del Correo
Un pintoresco pasaje que mantiene el estilo colonial y conecta con otros puntos clave del centro. Su nombre proviene de la antigua oficina postal ubicada allí y es perfecto para tomar fotografías.
Calle Colonial
Una de las calles más emblemáticas del casco histórico. Con sus balcones de madera, casas blancas y detalles coloridos, representa el alma de la Santa Marta antigua y vibrante.
El Free Tour Santa Marta es la mejor forma de conocer la historia, los personajes y el ambiente que definen a esta ciudad costera. Acompañado por un guía local, descubrirás cómo la cultura caribeña se mezcla con el legado colonial en cada esquina. Reserva tu plaza y empieza a explorar lo mejor de Santa Marta.
Tips para Disfrutar de tu Free Tour de Santa Marta
Antes de comenzar tu recorrido en una de las ciudades más antiguas de América, ten en cuenta estos consejos para disfrutar al máximo tu free tour de Santa Marta:
🔷 Llega con anticipación al punto de encuentro. El tour comienza en el parque de los Novios. Llegar al menos 10 minutos antes te permitirá ubicarte sin apuros.
🔷 Usa ropa fresca y cómoda. Santa Marta tiene un clima tropical, así que lo ideal es vestir prendas ligeras y transpirables.
🔷 Aplica protector solar y lleva sombrero o gorra. Aunque hay tramos con sombra, caminarás bajo el sol caribeño buena parte del recorrido.
🔷 Hidrátate bien. Aunque el tour incluye una bebida típica del Caribe, se recomienda llevar agua adicional, especialmente en días calurosos.
🔷 Calzado cómodo, preferiblemente cerrado. Las calles pueden ser irregulares y necesitarás caminar con firmeza y sin molestias.
🔷 Pregunta al guía por recomendaciones locales. Desde platos típicos hasta playas poco turísticas, Santa Marta tiene mucho por descubrir más allá del centro histórico.
🔷 Ten tu cámara lista. Murales, iglesias, arquitectura colonial y momentos cotidianos hacen de este tour una excelente oportunidad para tomar fotos con alma.
🔷 Considera dejar una propina. Si disfrutaste del recorrido, es habitual agradecer al guía con una propina voluntaria.
Recuerda que este tour es solo para grupos pequeños. Si viajan más de 6 personas, incluso con reservas por separado, lo ideal es reservar un tour privado por Santa Marta para una experiencia más cómoda y personalizada.
Actividades Populares en Santa Marta
Free Tours en Colombia
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto dura el free tour por Santa Marta?
El free tour por Santa Marta tiene una duración aproximada de 2 horas y 15 minutos.
¿En qué idioma se realiza el tour gratuito por Santa Marta?
El recorrido se realiza con un guía que habla español, inglés y portugués.
¿Dónde comienza y termina el free tour por Santa Marta?
El tour comienza y termina en el parque de los Novios, en el centro histórico. Te recomendamos confirmar la ubicación en el correo de reserva.
¿Qué lugares se visitan durante el free tour por Santa Marta?
Durante el free tour por Santa Marta se visitan murales históricos, el monumento a Rodrigo de Bastidas, la Biblioteca Gabriel García Márquez, la Alcaldía, la calle 12, la catedral basílica, el callejón del Correo y la calle Colonial.
¿Pueden participar más de 6 personas en el free tour por Santa Marta?
No. En el free tour por Santa Marta no se permiten reservas para más de 6 personas, incluso si se hacen por separado. Para grupos mayores, se recomienda reservar un tour privado por Santa Marta.
¿Qué incluye el free tour por Santa Marta?
Incluye el acompañamiento de un guía en español, inglés o portugués, y una bebida típica del Caribe. No incluye propinas.
¿Es accesible el free tour por Santa Marta para personas en silla de ruedas?
No. El recorrido no está adaptado para personas en silla de ruedas debido a ciertas calles estrechas o irregulares.