Comida Típica de Núremberg

Home » Comida Típica de Nuremberg
Bratwurst

NÚREMBERG

Núremberg, una ciudad con un pasado histórico profundo y vibrante, es conocida no solo por sus edificios medievales y el famoso mercado navideño, sino también por una oferta culinaria que fusiona la tradición bávara con toques únicos propios de Franconia, la región a la que pertenece. Los visitantes encontrarán sabores robustos y deliciosos en una variedad de platos, cada uno con su historia y su importancia en la vida diaria de los habitantes. A continuación, se presentan los cinco platos imprescindibles que no pueden dejar de probarse en esta ciudad encantadora.


1. Nürnberger Rostbratwurst

Las Nürnberger Rostbratwürste son pequeñas salchichas de cerdo, famosas por su sabor único y por su tamaño, ya que miden solo unos 7-9 cm de longitud. Estas salchichas se condimentan con una mezcla de especias que incluye mejorana, nuez moscada y pimienta. Se asan a la parrilla sobre brasas de leña, lo que les da un sabor ahumado y una textura crujiente por fuera, mientras permanecen jugosas en el interior.

Bratwurst

Historia detrás del plato:
La tradición de las Nürnberger Rostbratwürste data de hace más de 700 años. Originalmente, el tamaño pequeño se implementó para que pudieran pasarse a través de las rejas de las ventanas de las tabernas y prisiones. Este tamaño distintivo ha perdurado, convirtiéndolas en un símbolo gastronómico de Núremberg y obteniendo el estatus de “Indicación Geográfica Protegida” de la Unión Europea.

Tradiciones locales:
En Núremberg, estas salchichas se sirven tradicionalmente en platos de cerámica azul y blanco junto con chucrut y mostaza. Los habitantes suelen pedirlas en “porciones de 3, 6 o 12”, dependiendo de su apetito, y muchos restaurantes ofrecen versiones familiares de la receta.

Observaciones:
Un detalle curioso es la exigencia de la receta: solo se pueden usar ingredientes frescos de alta calidad y, por reglamentación, cada salchicha debe pesar aproximadamente 20-25 gramos.

Consejos:
Es común acompañarlas con una cerveza pilsner o una oscura Franconia para resaltar sus sabores. En invierno, se recomiendan especialmente en el Christkindlesmarkt (mercado navideño), donde se venden en panecillos para disfrutar al paso.

Dónde probarlas:
El restaurante Bratwursthäusle, ubicado junto a la Iglesia de San Sebaldo, es uno de los lugares más icónicos para degustarlas, junto con Zum Gulden Stern, el asador de salchichas más antiguo de Núremberg.


2. Lebkuchen

Los Lebkuchen son una especie de pan de especias suave y aromático, similar a las galletas de jengibre, pero mucho más complejos en sabor. Se elaboran con miel, almendras, avellanas, frutas confitadas y una variedad de especias como canela, jengibre y clavo. Los Lebkuchen vienen en diferentes formas y pueden estar cubiertos con chocolate, azúcar glaseado o sin cobertura.

Historia detrás del plato:
El Lebkuchen se originó en el siglo XIV en los monasterios, donde los monjes creaban estos dulces con ingredientes que ayudaban a conservar los alimentos durante el invierno. Con el tiempo, Núremberg se convirtió en un centro de producción de Lebkuchen debido a su ubicación en rutas comerciales que permitían acceso a especias y frutos secos.

Tradiciones locales:
Este dulce es muy popular durante la Navidad, especialmente en el mercado navideño de la ciudad, donde se venden Lebkuchen decorados como corazones, con inscripciones y diseños coloridos. Los locales suelen regalar Lebkuchen en esta época como símbolo de buenos deseos.

Observaciones:
Cada Lebkuchen auténtico de Núremberg debe tener una proporción de frutos secos y miel más alta que la harina, lo que les otorga una textura y sabor únicos. La receta sigue siendo un secreto bien guardado en algunas panaderías locales.

Consejos:
Disfrutarlos con una taza de Glühwein (vino caliente especiado) es una combinación imperdible en el mercado navideño. Los Lebkuchen también se pueden llevar como recuerdo, ya que se conservan bien por meses.

Dónde probarlos:
La tienda Lebkuchen Schmidt es una de las más reconocidas en Núremberg para adquirir Lebkuchen de calidad, al igual que Wicklein, un fabricante tradicional.


3. Schäufele

Este platillo se compone de una paleta de cerdo cocinada lentamente hasta que la carne se vuelve tierna y la piel queda crujiente. Se sazona con ajo, mejorana, comino y se cocina en su propio jugo, lo que le da un sabor profundo y rico. La textura es tierna en el interior y crujiente en la piel.

Schäufele

Historia detrás del plato:
El Schäufele se originó en Franconia y está asociado con la cocina de asados que caracteriza a esta región. Es un plato tradicionalmente servido los domingos en reuniones familiares, y simboliza abundancia y celebración.

Tradiciones locales:
En Núremberg, este plato se disfruta en ocasiones especiales y feriados. Los lugareños creen que el Schäufele debe prepararse con paciencia, ya que la cocción lenta es clave para su sabor.

Observaciones:
Se acompaña tradicionalmente con Knödel (bolas de papa) y una salsa oscura que resalta el sabor del cerdo. Además, los restaurantes suelen tener su versión específica del plato, lo que hace que cada Schäufele tenga un toque único.

Imprescindibles y consejos:
Para la mejor experiencia, se recomienda probarlo con una cerveza de trigo o un vino tinto local. Este plato es ideal para quienes buscan una experiencia gastronómica robusta.

Dónde probarlo:
Albrecht Dürer Stube es uno de los restaurantes locales favoritos para este plato, y Bratwurst Röslein también es muy popular entre turistas y locales.


4. Blaue Zipfel

Este plato consiste en salchichas cocidas en un caldo de vinagre, cebollas, vino blanco y especias. El nombre “Blaue Zipfel” (puntas azules) se debe a que las salchichas adquieren un tono azulado al cocerse en el caldo.

Historia detrás del plato:
Esta receta es típica de la región de Franconia y es conocida por su sabor ácido y especiado. Surge como una alternativa a las salchichas asadas, proporcionando una experiencia diferente y más ligera.

Tradiciones locales:
Es un platillo que generalmente se disfruta en tabernas, acompañado de cerveza y pan oscuro. Es ideal para compartir entre amigos y disfrutar de la hospitalidad local.

Observaciones peculiares:
El caldo se aromatiza con mejorana, pimienta y hojas de laurel, lo que le da un toque herbáceo. Este plato suele servirse en cazuelas de barro.

Imprescindibles y consejos:
Acompañarlo con pan oscuro y cerveza lager es una forma tradicional de disfrutarlo. Se recomienda pedirlo en almuerzos informales.

Dónde probarlo:
Se encuentra en tabernas tradicionales como Hausbrauerei Altstadthof, donde se prepara siguiendo recetas familiares.


5. Saures Lüngerl

Este es un guiso de pulmón y corazón de ternera o cerdo, cocinado en una salsa de vinagre y especias, lo que le da un sabor ácido distintivo. La textura es suave y el guiso es cremoso, servido generalmente con Knödel o pan.

Historia detrás del plato:
El plato refleja la tradición de aprovechar todas las partes del animal y era especialmente popular entre las clases trabajadoras. Aunque menos común hoy en día, es un ejemplo de la cocina ancestral de la región.

Tradiciones locales:
Este plato es un símbolo de la frugalidad y la creatividad de la cocina francona, que con ingredientes modestos logra sabores intensos.

Observaciones:
Saures Lüngerl no es para todos debido a su sabor y textura inusuales, pero es un favorito entre los amantes de la comida tradicional.

Imprescindibles y consejos:
Disfrutarlo con cerveza y un buen pan es lo ideal. Este plato suele ser una rareza en los menús, así que se recomienda preguntar en restaurantes tradicionales.

Dónde probarlo:
En Alte Küche, un restaurante de estilo tradicional, se puede encontrar una versión clásica de este guiso.


Los sabores de Núremberg son un viaje a través de la historia y la cultura de Franconia. Desde las famosas salchichas asadas hasta el dulce y especiado Lebkuchen, cada plato cuenta una historia única y ofrece una experiencia culinaria inolvidable. Para quienes deseen explorar esta ciudad bávara en toda su riqueza, la gastronomía local es una parada obligada.

World Free Tours