
Roma, capital de Italia, es un museo al aire libre con más de 2,000 años de historia visible en cada rincón. Desde las ruinas del Coliseo hasta las fuentes barrocas y las iglesias renacentistas, Roma cautiva con su mezcla única de pasado glorioso y vida moderna vibrante. No es solo una ciudad, es una experiencia.
Importancia histórica y cultural
Antigua capital del Imperio Romano y centro espiritual del catolicismo, Roma ha influido enormemente en la cultura occidental. Aquí nacieron sistemas jurídicos, estilos arquitectónicos, movimientos artísticos y religiosos. El Vaticano, el centro de la Iglesia Católica, también se encuentra dentro de sus límites. Caminar por Roma es recorrer la historia del mundo occidental.
Cómo llegar
Opciones de vuelo
Roma cuenta con dos aeropuertos internacionales:
- Aeropuerto Leonardo da Vinci (Fiumicino – FCO): Principal aeropuerto, con vuelos internacionales desde América, Asia y el resto de Europa. Para trasladarte del aeropuerto Fiumicino a Roma puedes tomar un autobús económico de €7 por persona.
- Aeropuerto Ciampino (CIA): Más pequeño, ideal para vuelos de bajo costo desde ciudades europeas. Para trasladarte del aeropuerto Ciampino a Roma puedes tomar un autobús económico de €6 por persona.
Ambos están bien conectados con el centro de la ciudad por tren, autobús y taxis.
Requisitos de visa
- Ciudadanos de la Unión Europea: No necesitan visa, solo un documento de identidad válido.
- Latinoamérica: Países como Argentina, Chile, Uruguay y México no necesitan visa para estancias de hasta 90 días.
- Otros países: Consulta con la embajada italiana correspondiente para requisitos específicos.
Mejores épocas para visitar
- Primavera (abril-junio): Clima ideal, flores en todo su esplendor, sin el calor agobiante del verano.
- Otoño (septiembre-octubre): Temperaturas agradables y menos turistas.
- Verano puede ser caluroso y lleno de turistas, mientras que en invierno disfrutarás de una ciudad más tranquila, aunque con clima más fresco.
Dónde alojarse
Alojamiento recomendado para diversos presupuestos
- Lujo: Hotel de Russie (zona Piazza del Popolo), St. Regis Rome.
- Gama media: Hotel Artemide, Hotel Nazionale.
- Económico: The Beehive Hostel, Alessandro Palace Hostel.
Información sobre los barrios
- Centro Storico: Ideal para estar cerca de las principales atracciones. Perfecto para quienes buscan una experiencia clásica romana.
- Trastevere: Encantador y bohemio, con calles adoquinadas, bares y trattorias auténticas.
- Monti: Hipster y artístico, muy cerca del Coliseo.
- Prati: Tranquilo, cerca del Vaticano, ideal para familias.
- Testaccio: Zona más local, excelente para descubrir la comida típica de Roma.
Cómo moverse
Opciones de transporte local
- Metro: Tres líneas (A, B y C). Funcional para moverse rápido, aunque limitado.
- Autobuses y tranvías: Amplia red, aunque a veces lenta por el tráfico.
- A pie: Roma se disfruta caminando. Muchas atracciones están cerca unas de otras. Además la ciudad ofrece una variedad de recorridos a pie para que puedas conocer Roma, como el tour gratis de Roma de Noche, el free tour de Iglesias barrocas, el recorrido gratuito de la Roma Imperial, y otros más.
- Scooters y bicicletas: Hay servicios como Lime o Bird.
- Roma Pass: Incluye transporte público ilimitado y entrada a museos.
Consejos para desplazarse por la zona
- Evita conducir; el tráfico es denso y el aparcamiento complicado.
- Descarga apps como Moovit o Rome2Rio para moverte eficientemente.
- Cuidado con los carteristas, sobre todo en estaciones y autobuses turísticos.
Atracciones principales
Coliseo Romano
Foro Romano y Monte Palatino
- Centro político y religioso de la antigua Roma.
- Tip: Toma el Tour Guiado del Coliseo, Foro y Palatino para entender mejor las ruinas.
Vaticano (Museos Vaticanos y Basílica de San Pedro)
- Alberga la Capilla Sixtina y algunas de las obras más importantes del mundo.
- Entrada: Desde €17. Reserva online para evitar filas.
- Consejo: Toma el free tour exterior del Vaticano para tener una introducción más completa.
Panteón
- Templo romano mejor conservado. Entrada gratuita desde 2023.
- Tip: Visítalo al atardecer, cuando la luz entra por el óculo central.
Fontana di Trevi
- Barroca y mágica. No olvides lanzar una moneda de espaldas.
- Consejo: Ve temprano para evitar multitudes.
Plaza de España (Piazza di Spagna)
- Famosa por su escalinata y entorno elegante.
Campo de’ Fiori y Piazza Navona
- Vida nocturna, mercados y arquitectura barroca.
Horarios de apertura e información sobre entradas
Muchos museos cierran los lunes. Revisa siempre horarios oficiales. Compra entradas anticipadas para evitar colas, sobre todo en verano.
Joyas ocultas
Lugares menos conocidos que valen la pena visitar
- Basílica de San Clemente: Tres niveles de historia (paleocristiano, medieval y romano).
- Aventino y la cerradura de los Caballeros de Malta: Vista única del Vaticano.
- Quartiere Coppedè: Barrio con arquitectura de cuento de hadas.
- Vía Appia Antica: Antigua calzada romana, ideal para caminar o andar en bici.
Favoritos locales y consejos de expertos
- Pide una granita de café con panna en Tazza d’Oro, junto al Panteón.
- Ve al mirador del Gianicolo al atardecer.
- Haz un free tour de Roma o un free tour de las leyendas de Roma para obtener una introducción más completa y dinámica (se recomienda dar propina al guía) de la ciudad y de sus partes más icónicas.
Costumbres y etiqueta locales
Normas culturales a tener en cuenta
- Vestimenta: Para entrar en iglesias y el Vaticano, viste de forma respetuosa (cubriendo hombros y rodillas).
- Saludo: Dos besos en la mejilla entre conocidos.
- Comida: No pidas cappuccino después del almuerzo; se considera desayuno.
Lo que se debe y no se debe hacer
- Sí: Saluda con cortesía, respeta turnos, intenta hablar algo de italiano.
- No: No comas en las escaleras de monumentos ni en lugares históricos; está prohibido y mal visto.
Itinerarios sugeridos
3 días en Roma
Día 1: Coliseo, Foro Romano, Palatino, Piazza Venezia, Fontana di Trevi.
Día 2: Vaticano, Museos Vaticanos, Basílica de San Pedro, Castillo Sant’Angelo.
Día 3: Testaccio, Panteón, Piazza Navona, Campo de’ Fiori, free tour de Roma.
5 días en Roma
Añade:
- Día 4: Vía Appia Antica, Catacumbas, Termas de Caracalla.
- Día 5: Trastevere (para explorar la comida típica de Roma), visita al MAXXI (Museo de Arte Contemporáneo).
7 días en Roma
Añade:
- Excursión a Ostia Antica o Tivoli (Villa d’Este y Villa Adriana).
- Día libre para compras en Vía del Corso o mercadillos locales.
Comida y gastronomía
Destacados de la cocina local
- Pasta alla carbonara: Hecha con yema de huevo, pecorino y guanciale.
- Cacio e pepe: Simple pero deliciosa, solo con queso y pimienta.
- Saltimbocca alla romana: Ternera con jamón y salvia.
- Supplì: Croquetas de arroz fritas, perfectas como snack.
Recomendaciones de restaurantes
- Trattoria Da Enzo al 29 (Trastevere) – comida típica de Roma, siempre llena, reserva con tiempo.
- Roscioli – cocina romana con toque gourmet.
- Pizzeria Ai Marmi – pizza romana delgada y crujiente.
- Mercado Testaccio – variedad de puestos con platos típicos y modernos.
Tour gastronómico recomendado
Haz un tour de comida por Trastevere o Testaccio para probar lo mejor de Roma y entender su cultura culinaria.
Consejos prácticos
Consejos de seguridad
- Roma es segura, pero presta atención en zonas concurridas.
- Usa bolsos cruzados y mantén tus pertenencias a la vista.
Moneda y presupuesto
- Moneda: Euro (€).
- Presupuesto diario estimado:
- Económico: €50-70
- Medio: €100-150
- Lujo: €200+
Consideraciones lingüísticas
- El italiano es el idioma oficial.
- En zonas turísticas se habla inglés, pero aprender frases básicas en italiano es bien visto.
Conclusión: Roma, un viaje al alma del mundo
Roma no se visita, se vive. Cada rincón guarda una historia, una obra de arte, una leyenda. Ya sea que busques cultura, arquitectura, gastronomía o simplemente deambular por calles que han sido escenario de imperios y películas, la Ciudad Eterna te espera con los brazos abiertos.
No olvides aprovechar lo mejor de Roma con un tour gratis de Roma, perderte entre ruinas milenarias, probar la auténtica comida típica de Roma y descubrir las mejores actividades de Roma en cada esquina. Si te preguntas qué hacer en Roma, la respuesta es simple: vivirla con todos los sentidos.