BILBAO
Bilbao, capital de la provincia de Vizcaya en el País Vasco, es una ciudad que combina lo mejor de la tradición vasca con una vibrante modernidad. Este destino del norte de España ha pasado de ser un importante centro industrial a convertirse en un referente mundial del arte, la cultura y la gastronomía. Rodeada de montañas y atravesada por la ría del Nervión, Bilbao ofrece una mezcla única de arquitectura futurista, como el famoso Museo Guggenheim, y rincones históricos llenos de encanto.
Desde su revitalización urbana, conocida como el “Milagro de Bilbao”, la ciudad ha capturado la imaginación de visitantes de todo el mundo. Aquí encontrarás desde deliciosa comida tradicional de Bilbao hasta callejones históricos y arte contemporáneo. ¿Qué hacer en Bilbao? Sigue leyendo para descubrirlo.
Cómo llegar
Opciones de vuelo
Bilbao está bien conectado con las principales ciudades europeas y españolas gracias al Aeropuerto Internacional de Bilbao (BIO), ubicado a solo 12 km del centro. Compañías como Iberia, Vueling, y Ryanair operan vuelos regulares. Desde Madrid y Barcelona, los vuelos suelen durar menos de una hora.
Para trasladarte desde el aeropuerto hasta tu hotel u otro destino en Bilbao, tienes varias opciones. Los autobuses de la línea A3247 ofrecen un servicio cómodo y económico hacia el centro de la ciudad. Si prefieres mayor comodidad, los taxis y los traslados privados son ideales, especialmente si viajas con mucho equipaje.
Cómo llegar del aeropuerto al centro:
- Autobús: La línea A3247 conecta el aeropuerto con el centro en unos 25 minutos.
- Taxi: Un trayecto cuesta entre 25 y 30 euros.
- Traslados privados: Ideal si buscas comodidad y rapidez.
Requisitos de visa
Si viajas desde la Unión Europea o el Espacio Schengen, no necesitas visa. Visitantes de otros países deben consultar los requisitos en la embajada española más cercana.
Mejores épocas para visitar
Bilbao tiene un clima oceánico, con temperaturas suaves todo el año. Sin embargo, la primavera y el otoño son ideales, ya que el clima es agradable y coinciden con eventos culturales como la Semana Grande (Aste Nagusia) en agosto.
Dónde alojarse
Alojamiento recomendado para diversos presupuestos
- Lujo:
- Hotel Miro: Un boutique hotel moderno y elegante, con ubicación privilegiada frente al Guggenheim y servicios exclusivos como su bar de cortesía.
Hotel Miró
⭐ 9.2 / 10 (+1000 opiniones)
Experimenta elegancia y confort en el corazón de Bilbao, con vistas al Museo Guggenheim y servicios de primera calidad.
- Gama media:
- Hotel Meliá Bilbao: Con arquitectura moderna y ubicación central.
Hotel Meliá
⭐ 9.0 / 10 (+1000 opiniones)
Disfruta de lujo y comodidad en el Hotel Meliá Bilbao, con vistas impresionantes y una ubicación ideal cerca del Museo Guggenheim.
- Económico:
- Room Select Bilbao: una opción económica y acogedora en el centro de la ciudad, con un toque auténtico y moderno.
Room Select Bilbao
⭐ 8.4 / 10 (415 opiniones)
Explora el encanto local desde Room Select Bilbao, una opción económica y acogedora en el centro de la ciudad, con un toque auténtico y moderno.
Información sobre los barrios
- Casco Viejo: El corazón histórico, lleno de bares, tiendas y calles empedradas. Perfecto para quienes buscan vivir el ambiente local.
- Ensanche y Abando: La zona moderna de Bilbao, ideal para compras y restaurantes de alta gama.
- Deusto: Cerca de la universidad, un barrio joven y animado.
- Santutxu: Más tranquilo y residencial, pero bien conectado al centro.
Cómo moverse
Opciones de transporte local
Bilbao cuenta con un sistema de transporte eficiente y económico:
- Metro: Diseñado por Norman Foster, es rápido y limpio. Ideal para moverte por la ciudad y alrededores.
- Tranvía: Recorre puntos clave como el Guggenheim y el Casco Viejo.
- Autobuses: Gestionados por Bilbobus, cubren toda la ciudad.
- Bicicletas: El sistema público de alquiler, BilbaoBizi, es una opción ecológica.
- Taxis: En Bilbao son convenientes, pero su costo es más alto en comparación con el transporte público. Las tarifas aproximadas son:
- Trayecto corto dentro de la ciudad: Entre 6€ y 10€.
- Del aeropuerto al centro: Entre 25€ y 30€, dependiendo del tráfico y la hora del día.
- Tarifa nocturna: Un poco más elevada, con un suplemento adicional de aproximadamente 2€ a 3€.
Consejos para desplazarse
Compra la tarjeta Barik para acceder a todos los medios de transporte con tarifas reducidas.
Atracciones principales
Museo Guggenheim Bilbao
El icono de la ciudad y una obra maestra arquitectónica de Frank Gehry. No te pierdas las exposiciones de arte contemporáneo ni la emblemática escultura “Puppy” en la entrada. Si quieres aprovechar tu visita al máximo, consulta este artículo con los 5 tips para disfrutar del Guggenheim: desde las mejores horas para evitar multitudes hasta los rincones más fotogénicos del museo. ¡Te ayudará a sacarle el mayor partido a esta experiencia única!
- Horario: 10:00 a 19:00 (cerrado los lunes, excepto en verano).
- Precio: Adultos 15€, menores de 18 años gratis.
Tomar un tour guiado del Guggenheim puede ser una inversión valiosa para enriquecer tu experiencia. Aunque es más caro que una entrada general, un guía experto te ayudará a entender el significado detrás de las obras, las historias de los artistas y los detalles arquitectónicos que hacen único al museo. Además, podrás descubrir curiosidades y anécdotas que no están disponibles en las audioguías, haciendo de tu visita algo mucho más memorable y educativo.
Casco Viejo
El alma de Bilbao, con las Siete Calles llenas de historia, bares de pintxos tradicionales y tiendas locales. Visita la Catedral de Santiago y la Plaza Nueva.
Para sumergirte aún más en el pasado fascinante de esta zona, únete al Free Tour de Leyendas de Bilbao, donde descubrirás relatos intrigantes, mitos y secretos que le dan vida a la historia del Casco Viejo. ¡Es una forma única de explorar este rincón emblemático de la ciudad!
Puente Zubizuri
Diseñado por Santiago Calatrava, este puente peatonal ofrece vistas espectaculares de la ría.
Monte Artxanda
Un mirador perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas de la ciudad. Sube en funicular para una experiencia única.
Joyas ocultas
Mercado de la Ribera
Menos turístico que el Guggenheim, este mercado combina gastronomía y arquitectura. Compra productos locales o prueba comida típica de Bilbao en los puestos.
La Alhóndiga (Azkuna Zentroa)
Un antiguo almacén convertido en un centro cultural con diseño vanguardista. Alberga exposiciones, cine, y una piscina con fondo de cristal.
Museo Vasco
Un pequeño museo en el Casco Viejo que profundiza en la rica cultura e historia del País Vasco.
Costumbres y etiqueta locales
- Idioma: Aunque el español es predominante, el euskera también es oficial. Un saludo en euskera (“Kaixo” para “hola”) es muy bien recibido.
- Propinas: En Bilbao, las propinas no son obligatorias, pero dejar entre un 5% y un 10% del total de la cuenta en restaurantes es un gesto apreciado si el servicio ha sido bueno. Para cafés o bares, es común redondear el importe o dejar algo de cambio.
- Cultura de los pintxos: Al pedir en bares, paga por cada pintxo que tomes y devuelve el palillo al plato.
Itinerarios sugeridos
3 días en Bilbao
- Día 1: Guggenheim, Casco Viejo, Mercado de la Ribera.
- Día 2: Puente Zubizuri, Museo Vasco, Monte Artxanda.
- Día 3: Azkuna Zentroa, pasea por la Gran Vía y disfruta de un tour gratis de Bilbao.
5 días en Bilbao
- Añade una excursión a Getxo para ver el Puente Colgante (Patrimonio de la Humanidad).
7 días en Bilbao
- Incluye una visita a la reserva natural de Urdaibai y pueblos costeros como Bermeo y Mundaka.
Comida y gastronomía
Destacados de la cocina local
- Pintxos: Pequeñas delicias servidas en bares, desde tortilla de patatas hasta anchoas con pimientos.
- Bacalao al pil-pil: Uno de los platos más tradicionales.
- Txangurro: Centollo al estilo vasco.
Recomendaciones de restaurantes
- El Globo: Famoso por sus pintxos.
- Nerua: Alta cocina en el Guggenheim.
- La Viña del Ensanche: Un clásico para probar jamón ibérico.
Consejos prácticos
- Seguridad: Bilbao es una ciudad segura, pero como en cualquier lugar, vigila tus pertenencias en áreas concurridas.
- Moneda: Euro (€). Lleva algo de efectivo para pequeños gastos.
- Idioma: Aunque no hables euskera, saber algunas palabras básicas como “eskerrik asko” (gracias) es un gesto amable.
Bilbao, donde la tradición se encuentra con la modernidad
Bilbao es un destino que sorprende y encanta a todos los viajeros. Ya sea que te atraigan su rica historia, su arquitectura contemporánea o la increíble comida típica de Bilbao, esta ciudad tiene algo especial para ofrecerte. Las mejores actividades de Bilbao incluyen descubrir sus pintxos, disfrutar de su arte y perderse en sus calles llenas de vida. ¿Listo para explorar todo lo que esta joya vasca tiene para ti? ¡No olvides apuntarte a un free tour de Bilbao para empezar con buen pie!